Hola a todos:
Vamos a ver como instalar correctamente nuestra tarjeta de video ATI/AMD y así poder disfrutar de los ultimos juegos publicados en el steam para linux, incluso, podremos disfrutar de algunos juegos del steam de windows utilizando Play on Linux. En el momento de realizar este post la versión de ubuntu utilizada es la 12.04 LTS (Precise Pangolin) de 64 bits, kernel 3.2.0-39 y el driver de ATI/AMD 13.1-x86_64.
Al lío, a lo que interesa:
Información importante y preparación
Utiliza estas instrucciones solo si optas por no usar los binarios oficiales de Ubuntu. Si quieres utilizar los binarios oficiales o quieres instalar el último driver AMD/ATI en una versión de Ubuntu más vieja dirígete a este enlace y sigue las instrucciones. Antes de decidirte comprueba si Ubuntu soporta tu tarjeta de vídeo aquí. Si actualmente utilizas los binarios oficiales de Ubuntu deberás purgar algunos archivos antes de instalar los driver oficiales de AMD/ATI, si acabas de instalar Ubuntu puedes saltarte este paso.
Desinstalando (purgando) los drivers existents
sudo sh /usr/share/ati/fglrx-uninstall.sh sudo apt-get remove –purge fglrx fglrx_* fglrx-amdcccle* fglrx-dev*
Instalar dependencias
Dependencias comunes para sistemas de 32 y 64bits:
sudo apt-get install build-essential cdbs fakeroot dh-make debhelper debconf libstdc++6 dkms libqtgui4 wget execstack libelfg0 dh-modaliases
sudo apt-get install ia32-libs
Dependencias solo para 64bits:
sudo apt-get install ia32-libs-multiarch i386 lib32gcc1 libc6-i386
Instalar el ultimo driver ATI/AMD (13.1-x86_64)
Descarga el driver apropiado desde la página web de AMD/ATI y muévete al directorio donde descargaste el driver, en mi caso la carpeta Descargas del usuario (debes substituir el asterisco (*) por el número de versión del driver descargado):
cd /home/usuario/Descargas
sudo sh amd-driver-installer-*.run –buildpkg Ubuntu/precise
La segunda orden crea los paquetes específicos para nuestra distribución. Es normal que se abra alguna ventana del gestor de paquetes para instalar algunas dependencias. Después de un rato y si todo ha ido bien se generaran los siguientes cuatro paquetes .deb:
fglrx_*-0ubuntu1_amd64.deb
fglrx-amdcccle_*-0ubuntu1_amd64.deb
fglrx-dev_*-0ubuntu1_amd64.deb
Se creará un archivo llamado fglrx-installer_*-0ubuntu1_amd64.changes, en el que podrás consultar los cambios efectuados al Catalyst de AMD/ATI además de otra información relacionada. Los asteriscos en realidad son los números de versión y compilación de los paquetes, que varían según la versión.
Para instalar los archivos .deb creados escribiremos:
sudo dpkg -i *.deb
Si durante la instalación de estos cuatro paquetes .deb nos saltan avisos de paquetes rotos o dependencias incumplidas, escribiremos lo siguiente:
sudo apt-get install -f
Después de esto se debería resolver nuestro problema. Yo recomiendo reinstalar estos cuatro paquetes una vez más para asegurarnos de que se están implementando en el sistema sin ningún error, aunque no es estrictamente necesario y sobre todo no continuar con la instalación hasta que tengamos resueltos los problemas de las dependencias incumplidas y paquetes rotos.
Continuando con la instalación, escribe:
sudo aticonfig –initial
Este comando (con doble guión antes de initial) generará la configuración inicial para nuestra tarjeta gráfica. Antes de reiniciar, si estas usando una versión beta de los drivers ATI/AMD, procederemos a eliminar la marca de agua “Testing” de AMD.
Versiones Beta: Eliminando la marca de agua “Testing” de AMD
Edita el archivo de firmas de ATI con tu editor de textos favorito, en mi caso voy a utilizar nano:
sudo nano /etc/ati/signature
Y reemplaza la palabra “UNSIGNED”, que es lo único que debería haber en el archivo, con el siguiente código:
9777c589791007f4aeef06c922ad54a2:ae59f5b9572136d99fdd36f0109d358fa64
3f2bd4a2644d9efbb4fe91a9f6590a145:f612f0b01f2565cd9bd834f8119b309bae
11a1ed4a2661c49fdf3fad11986cc4f641f1ba1f2265909a8e34ff1699309bf211a7e
b4d7662cd9f8e3faf14986d92f646f1bc
Asegúrate de guardar antes de cerrar el archivo, en mi caso ctrl+x (cerrar y guradar), S (para aceptar el salvado) y enter para guardar los cambios. Esto debería eliminar para siempre la molesta marca de agua de AMD de la esquina inferior derecha de la pantalla después de reiniciar.
Reinicia la computadora.
Comprobando nuestro driver:
Si todo fue correcto el driver y el Catalyst Control Center (CCC) de ATI/AMD estará instalado y funcionado en tu sistema. Para confirmar que el driver funciona correctamente, abre una terminal y escribe:
fglrxinfo
Deberías obtener una salida parecida a la siguiente:
display: :0 screen: 0
OpenGL vendor string: Advanced Micro Devices, Inc.
OpenGL renderer string: ATI Radeon HD 5800 Series
OpenGL version string: 4.2.12002 Compatibility Profile Context 9.012
ATENCION: Si ves alguna mención de MESA en la salida es porque el driver no está correctamente instalado.
Puedes realizar cambios en la configuración a través Catalyst Control Centrel (CCC) de ATI/AMD, encontraras el lanzador en el menú de aplicaciones o puedes iniciar la aplicación desde la terminal como root:
sudo amdcccle
NOTA IMPORTANTE:
Hay que ser conscientes de que al instalar el driver manualmente se puede romper el SO, ya que el sistema de paquetes no está al tanto de algunos de los cambios realizados, sobre todo después de actualizar el kernel o el propio driver. Los desarrolladores reciben bastantes reportes de errores de usuarios que han instalado el driver manualmente y después de algunas actualizaciones, sus SO han empezado comportarse raro debido, por ejemplo, a los restos del driver antiguo.
Gracias a todos y espero haberos echo la vida un poco mas fácil, un saludo.
FUENTES:
http://askubuntu.com/
http://ubuntuforums.org/
Gracias bro, me ayudo
probando muchas gracias